Así es como funciona:
* Detección de radiación: Un contador de Geiger contiene un tubo lleno de gas. Cuando la radiación ionizante (como alfa, beta o rayos gamma) ingresa al tubo, ioniza los átomos de gas, creando electrones e iones libres.
* Amplificación: Estos electrones libres se aceleran por un campo eléctrico dentro del tubo, lo que hace que chocen con otros átomos de gas, creando más iones y electrones en una reacción en cadena. Esto crea una avalancha de carga, lo que resulta en un pulso eléctrico medible.
* Detección de señal: El pulso eléctrico se amplifica y detecta por un circuito. Esto a menudo se traduce en un sonido de clic o luz intermitente, cada clic o flash que indica la detección de una partícula de radiación.
Características clave:
* Sensibilidad: Los contadores de Geiger son muy sensibles a la radiación y pueden detectar incluso pequeñas cantidades.
* Portabilidad: A menudo son portátiles y se usan para diversas aplicaciones como monitorear los niveles de radiación en el entorno o los entornos médicos.
* Simplicidad: Los contadores de Geiger son dispositivos relativamente simples en comparación con otros detectores de radiación.
¡Avíseme si desea saber más sobre tipos específicos de contadores de Geiger o sus aplicaciones!