Conductor eléctrico:
* permite que la electricidad fluya fácilmente. Esto se debe a que sus átomos tienen electrones libremente unidos que pueden moverse libremente.
* Ejemplos: Metales (cobre, plata, oro), agua (con impurezas), grafito, cuerpo humano.
* usado en: Cables, circuitos, componentes electrónicos.
aislante eléctrico:
* resiste el flujo de electricidad. Esto se debe a que sus átomos tienen electrones bien unidos que son difíciles de mover.
* Ejemplos: Caucho, plástico, vidrio, madera seca, aire, cerámica.
* usado en: Cubiertas de cableado eléctrico, placas de circuito, recubrimientos protectores.
Aquí hay una analogía simple:
Imagina una habitación llena de gente.
* Director: Las personas pueden moverse fácilmente y pasar las cosas entre sí.
* aislante: La gente está bien llena y no puede moverse fácilmente.
Factores clave que influyen en la conductividad:
* Estructura atómica: El número de electrones libres en la cubierta más externa de un átomo determina su conductividad.
* Temperatura: Las temperaturas más altas generalmente aumentan la conductividad en los conductores, pero disminuyen la conductividad en los aisladores.
En resumen:
Los conductores facilitan el flujo de electricidad, mientras que los aislantes lo impiden. Juegan roles cruciales en los sistemas eléctricos para controlar y dirigir el flujo de corriente.