1. Dificultades en la fabricación:
* Área grande: Los inductores requieren un área relativamente grande para lograr una inductancia significativa. Este es un gran desafío en los circuitos integrados, donde el espacio es extremadamente limitado.
* Fabricación compleja: La creación de inductores en un IC requiere procesos de fabricación especializados, agregando complejidad y costo al proceso de fabricación.
* Efectos parásitos: Los inductores en ICS son susceptibles a los efectos parásitos como la capacitancia, la resistencia y el acoplamiento con otros componentes, lo que puede degradar su rendimiento.
2. Limitaciones en el rendimiento:
* bajo factor Q: Los inductores en ICS generalmente tienen un factor Q bajo (una medida de eficiencia), lo que los hace menos adecuados para aplicaciones de alta frecuencia.
* Valores de inductancia limitados: Lograr valores de alta inductancia en ICS es difícil debido a las limitaciones de tamaño.
3. Alternativas:
* condensadores y componentes activos: Muchas funciones de circuito que tradicionalmente requieren inductores se pueden lograr utilizando condensadores y componentes activos como los transistores, que son mucho más fáciles de integrar.
* inductores fuera de chip: Para aplicaciones que requieren valores de alta inductancia, se pueden usar inductores fuera de chip, pero esto agrega complejidad al diseño del circuito.
Sin embargo, hay algunas situaciones en las que se usan inductores en ICS:
* Circuitos de radiofrecuencia (RF): Para aplicaciones como la comunicación inalámbrica, se utilizan pequeños inductores en filtros y redes coincidentes.
* Gestión de energía: En algunos circuitos de gestión de energía, los inductores se utilizan para el filtrado y el almacenamiento de energía.
* Aplicaciones especializadas: Hay aplicaciones de nicho como circuitos de sensores y memoria magnética donde se emplean inductores.
En resumen, mientras que los inductores no son tan comunes en ICS como condensadores y resistencias, se usan en aplicaciones específicas donde sus propiedades únicas son necesarias. Los desafíos en la fabricación, las limitaciones en el rendimiento y la disponibilidad de alternativas contribuyen a su uso limitado en circuitos integrados.