* Unidades de disco duro (HDDS): Este es el ejemplo más directo. Los HDD usan electromagnets para escribir datos en los platos magnéticos giratorios.
* Escribir datos: Cuando guarda un archivo, la computadora envía una señal eléctrica a una bobina de cable, creando un campo magnético. Este campo alinea pequeñas partículas magnéticas en el plato, representando los datos.
* Datos de lectura: Cuando accede a un archivo, el campo magnético generado por las partículas magnéticas en el plato induce una corriente en una bobina, que luego es interpretada por la computadora como datos.
* altavoces: Los electromagnets juegan un papel crucial en la producción de sonido.
* bobina de electromagnet: Una bobina de alambre, al transportar una corriente eléctrica, crea un campo magnético.
* diafragma: Esta es una membrana delgada y flexible que vibra para crear sonido.
* Cómo funciona: El electroimán atrae y repele el diafragma, lo que hace que vibre sincronizado con las señales eléctricas, produciendo ondas de sonido.
* Touchpads: Si bien no siempre usa electromagnets directamente, algunos paneles táctiles emplean campos electromagnéticos para detectar el tacto.
* Touchpads capacitivos: Estos utilizan cambios en los campos eléctricos causados por la presencia de su dedo para determinar la ubicación del tacto.
* Otros componentes: Los principios electromagnéticos también están en juego en otros componentes, como:
* motores: Los ventiladores en la computadora portátil usan motores pequeños con electromagnets para rotar las cuchillas.
* ram: Aunque no usa directamente electromagnets, la RAM se basa en principios electromagnéticos en su operación.
En resumen: Las computadoras portátiles no tienen electromagnets grandes y visibles. En cambio, utilizan los principios del electromagnetismo en varios componentes para realizar funciones cruciales como almacenar datos, producir sonido y detectar entrada.