Aquí hay una explicación más detallada:
* Núcleo: El núcleo cargado positivamente de un átomo contiene protones y neutrones.
* Nube de electrones: La nube de electrones es el espacio que rodea el núcleo donde se encuentran electrones. No es una órbita definitiva como los planetas alrededor del sol, sino una región donde es más probable que se encuentren electrones.
* Conchas de electrones: Dentro de la nube de electrones, los electrones se organizan en diferentes niveles de energía llamados conchas de electrones . Cada caparazón corresponde a una distancia diferente del núcleo y el nivel de energía.
* subshells y orbitales: Cada carcasa de electrones se puede subdividir en subshells, que se caracterizan por diferentes formas. Cada subshell se subdivide en orbitales, que representan regiones específicas del espacio donde un electrón tiene la mayor probabilidad de ser encontrado.
Aquí hay una analogía:imagina una bola de hilo difusa que representa la nube de electrones. El núcleo está en el centro, y los hilos de hilo representan los diferentes niveles de energía y regiones donde es probable que los electrones se encuentren.
Puntos importantes para recordar:
* Los electrones se mueven constantemente dentro de la nube de electrones.
* La ubicación exacta de un electrón en cualquier momento dado no se puede determinar con certeza.
* El modelo de nubes de electrones describe la probabilidad de encontrar un electrón en una región particular de espacio.
Es útil pensar en la nube de electrones como una región "difusa" del espacio donde existen electrones, en lugar de una órbita definida. Esta comprensión nos ayuda a comprender mejor el concepto de comportamiento de electrones en los átomos.