• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué se disuelve exotérmicamente?
    Muchas sustancias se disuelven exotérmicamente, lo que significa que liberan calor a los alrededores cuando se disuelven. Aquí hay algunos ejemplos:

    Sustancias domésticas comunes:

    * hidróxido de sodio (NaOH): También conocido como lejía, se usa en limpiadores de drenaje y fabricación de jabón. La disolución de NaOH en agua genera mucho calor, lo que hace que la solución sea caliente al tacto.

    * ácido sulfúrico (H2SO4): Un ácido fuerte utilizado en muchos procesos industriales. La disolución del ácido sulfúrico concentrado en el agua genera calor significativo, lo que puede conducir a la ebullición y salpicaduras peligrosas.

    * cloruro de calcio (CaCl2): Usado como desascador y para control de polvo. Disolver CaCl2 en el agua libera calor, por lo que es efectivo para derretir el hielo.

    * hidróxido de potasio (Koh): Similar a NaOH, se usa en la fabricación de jabón y otras aplicaciones. También se disuelve exotérmicamente.

    Otros ejemplos:

    * ácidos y bases fuertes: En general, los ácidos y bases fuertes se disuelven exotérmicamente en el agua. Esto se debe a la formación de enlaces fuertes entre los iones y las moléculas de agua.

    * Algunas sales: Si bien no todas las sales se disuelven exotérmicamente, muchas sí. Por ejemplo, la disolución del cloruro de sodio (NaCl) en el agua libera una pequeña cantidad de calor.

    ¿Por qué la disolución exotérmica?

    * enlaces más fuertes: Cuando una sustancia se disuelve, las moléculas de soluto (la sustancia que se disuelve) se separa e interactúa con las moléculas de solvente (la sustancia que se disuelve). Si los enlaces formados entre las moléculas de soluto y solvente son más fuertes que los enlaces dentro del soluto original, la energía se libera, lo que resulta en una reacción exotérmica.

    Nota importante:

    * Seguridad: Siempre ejerce precaución al manejar productos químicos, especialmente ácidos y bases fuertes. Use el equipo de seguridad adecuado y siga los procedimientos adecuados.

    * Calor de la solución: La cantidad de calor liberado o absorbido durante la disolución se conoce como la "entalpía de la solución". Puede ser positivo (calor endotérmico, absorbente) o negativo (exotérmico, liberación de calor).

    Si necesita ejemplos o información más específicos, ¡hágamelo saber!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com