1. El experimento de aluminio de oro (1909-1911):
* AIM: Probar el modelo prevaleciente de "pudín de ciruela" del átomo, que sugirió que el átomo era una esfera de carga positiva con electrones cargados negativamente incrustados dentro.
* Método: Rutherford y sus colegas dispararon partículas alfa (cargadas positivamente de núcleos de helio) a una aluminia de oro delgada.
* Resultados: La mayoría de las partículas alfa pasaron directamente a través de la lámina, pero algunas fueron desviadas en ángulos grandes, y algunas incluso se recuperaron.
* Conclusión: Rutherford concluyó que el átomo debe contener un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente en su centro, que desvió las partículas alfa. Los electrones, siendo mucho más ligeros, ocupaban un espacio mucho más grande que rodea el núcleo.
2. El modelo nuclear del átomo (1911):
* Basado en los resultados del experimento de lámina de oro, Rutherford propuso el modelo nuclear del átomo , que dice:
* El átomo tiene un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente en su centro.
* La mayor parte de la masa del átomo se concentra en el núcleo.
* Los electrones cargados negativamente orbitan el núcleo como los planetas que orbitan el sol.
3. Discovery of the Proton (1919):
* Rutherford bombardeó gas nitrógeno con partículas alfa y observó la emisión de núcleos de hidrógeno.
* Propuso que el núcleo de hidrógeno era una partícula fundamental, que llamó protone .
* Este descubrimiento confirmó que el núcleo no era una sola unidad indivisible, sino que contenía partículas más pequeñas y cargadas positivamente.
Impacto del trabajo de Rutherford:
* El trabajo de Rutherford cambió fundamentalmente nuestra comprensión del átomo, alejándose del modelo simplista de "pudín de ciruela" a un modelo más complejo y estructurado.
* Sus descubrimientos allanaron el camino para una mayor investigación sobre el átomo, lo que llevó al descubrimiento del neutrón, el desarrollo de la física nuclear y el desarrollo de armas nucleares.
En resumen, Ernest Rutherford es considerado el "padre de la física nuclear" por su trabajo revolucionario sobre la estructura atómica y el núcleo. Sus contribuciones a la teoría atómica siguen siendo fundamentales para nuestra comprensión del universo.