* Estado sólido: En un sólido, las partículas están bien empacadas y vibran en posiciones fijas. Las fuerzas atractivas entre las partículas son fuertes.
* Agregar calor: Cuando se agrega calor a un sólido, las partículas absorben energía y comienzan a vibrar más vigorosamente.
* Bonos de ruptura: A medida que las partículas vibran más intensamente, superan las fuerzas atractivas que las mantienen en sus posiciones fijas. Los enlaces entre las partículas comienzan a debilitarse y romperse.
* Transición al líquido: Con suficiente energía, las partículas ya no se fijan en su lugar y pueden moverse libremente. Las transiciones sólidas a un estado líquido.
Aquí hay una analogía simple: Imagina a un grupo de personas que se toman de la mano con fuerza. Si todos comienzan a estrechar sus manos enérgicamente, eventualmente se liberarán del agarre del otro.
Factores que afectan el punto de fusión:
* Tipo de sólido: Diferentes sólidos tienen diferentes puntos de fusión debido a las resistencias de los enlaces entre sus partículas. Por ejemplo, los diamantes tienen enlaces muy fuertes y un alto punto de fusión, mientras que el hielo tiene enlaces más débiles y un punto de fusión más bajo.
* Presión: El aumento de la presión generalmente hace que sea más difícil que un sólido se derrita.
* impurezas: Las impurezas pueden afectar el punto de fusión de una sustancia. Algunas impurezas pueden reducir el punto de fusión, mientras que otras pueden elevarlo.
En resumen, la fusión es una transición de fase causada por la adición de energía térmica, lo que hace que las partículas en un sólido vibren más vigorosamente y se liberen de sus posiciones fijas.