Materiales:
* El objeto sólido
* Un cilindro graduado
* Agua
* Un equilibrio o escala
Procedimiento:
1. Mide la masa:
* Use el equilibrio para medir cuidadosamente la masa del objeto sólido. Registre este valor (en gramos).
2. Llene el cilindro graduado:
* Llene el cilindro graduado parcialmente con agua. Tenga en cuenta el nivel inicial del agua (en mililitros).
3. Sumergir el sólido:
* Baje cuidadosamente el objeto sólido en el cilindro graduado, asegurándose de que esté completamente sumergido.
* Observe el nuevo nivel del agua.
4. Calcule el volumen:
* Resta el nivel de agua inicial del nivel final del agua. Esta diferencia representa el volumen del objeto sólido (en mililitros).
5. Calcule la densidad:
* Divida la masa del objeto (en gramos) por su volumen (en mililitros).
* El resultado es la densidad del sólido, expresado en gramos por mililitro (g/ml).
Ejemplo:
Digamos que tienes una roca:
* Misa: 50 gramos
* Nivel de agua inicial: 25 ml
* Nivel final del agua: 35 ml
Cálculo:
* Volumen: 35 ml - 25 ml =10 ml
* densidad: 50 gramos / 10 ml =5 g / ml
Por lo tanto, la densidad de la roca es de 5 g/ml.
Puntos clave:
* precisión: Asegúrese de que sus medidas sean lo más precisas posible.
* hundiendo: El objeto debe hundirse en el agua para desplazar el agua con precisión.
* formas irregulares: Este método funciona bien para objetos con formas irregulares porque mide el volumen directamente por desplazamiento.