He aquí por qué:
* Los electrones de valencia son más externos: Residen en el nivel de energía más externo de un átomo.
* Determinan la reactividad: El número de electrones de valencia dicta cómo un átomo interactuará con otros átomos.
* involucrado en compartir y transferir: Los electrones de valencia son los que se comparten (en enlaces covalentes) o se transfieren (en enlaces iónicos) para formar enlaces químicos.
Desglosemos los tipos de enlaces:
* enlaces covalentes: Los átomos comparten electrones de valencia para lograr una configuración de electrones estable (que generalmente se asemeja a un gas noble).
* enlaces iónicos: Un átomo dona electrones de valencia a otro átomo, lo que resulta en un ion cargado positivamente (catión) y un ion cargado negativamente (anión). La atracción electrostática entre estos iones cargados opuestos mantiene unido el enlace.
Ejemplo:
Considere el elemento cloro (CL). Tiene 7 electrones de valencia. Para lograr una configuración estable, necesita un electrón más. Puede ganar este electrón formando un enlace iónico con sodio (NA), que tiene un electrón de valencia para regalar.
Key Takeaway: Si bien todos los electrones en un átomo contribuyen a su comportamiento general, son los electrones de valencia los que desempeñan el papel protagonista en la determinación de cómo los átomos se unen.