* Presión y colisiones moleculares: La presión del gas es causada por las colisiones constantes de las moléculas de gas con las paredes de su contenedor. Cuanto más frecuente y contundente estas colisiones, mayor será la presión.
* Velocidad y colisiones: La velocidad de las moléculas de gas influye directamente en la frecuencia con la que chocan con las paredes del contenedor. Las moléculas más lentas chocan con menos frecuencia, lo que lleva a menos colisiones por unidad de tiempo.
* Fuerza y velocidad: La fuerza de cada colisión también está relacionada con la velocidad de la molécula. Las moléculas más lentas ejercen menos fuerza durante cada colisión.
En resumen: La disminución de la velocidad de las moléculas de gas reduce tanto la frecuencia como la fuerza de las colisiones con las paredes del contenedor, lo que resulta en una disminución de la presión del gas.