* El experimento de lámina de oro: Este es posiblemente el experimento más famoso que condujo al descubrimiento de Rutherford. El experimento en sí confía en:
* Radioactividad: Rutherford ya estaba estudiando el fenómeno de la radiactividad, específicamente partículas alfa emitidas a partir de elementos radiactivos.
* Cámara de vacío: El experimento requirió un vacío casi perfecto para garantizar que las partículas alfa no colisionen con moléculas de aire antes de alcanzar la lámina de oro.
* Microscopio y pantalla fluorescente: Para observar los patrones de dispersión de las partículas alfa, Rutherford usó una pantalla fluorescente que emitía luz cuando se golpean por las partículas. La pantalla fue vista a través de un microscopio.
* Otras tecnologías:
* Electromagnets: Rutherford y otros físicos estaban usando electromagnets para manipular el camino de las partículas cargadas, como las partículas alfa, para estudiar sus propiedades.
Es importante tener en cuenta que el descubrimiento de Rutherford no se trataba solo de la tecnología utilizada. También se trataba de su brillante interpretación de los resultados. Vio que los patrones de dispersión de las partículas alfa no podían explicarse por el modelo de "pudín de ciruela" predominante del átomo y propuso la existencia de un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente dentro del átomo.
Entonces, si bien las tecnologías enumeradas anteriormente fueron cruciales para el experimento, fue la visión científica de Rutherford lo que realmente condujo al innovador descubrimiento de la estructura del átomo.