Atom:
* Definición básica: La unidad más pequeña de un elemento que conserva las propiedades químicas de ese elemento.
* Composición: Consiste en un núcleo central que contiene protones (cargados positivamente) y neutrones (sin carga), rodeados por una nube de electrones cargados negativamente.
* carga: Neutral, porque el número de protones (cargas positivas) es igual al número de electrones (cargas negativas).
ion:
* Definición básica: Un átomo o molécula que ha ganado o perdido uno o más electrones, lo que resulta en una carga eléctrica neta.
* Composición: Igual que un átomo, pero con un número diferente de electrones.
* carga: Puede ser positivo o negativo:
* Cation: Un ion cargado positivamente se formó cuando un átomo pierde electrones.
* Anión: Un ion cargado negativamente se formó cuando un átomo gana electrones.
En términos más simples:
Piense en un átomo como una escala perfectamente equilibrada, con un número igual de cargas positivas y negativas. Un ion es como esa escala después de agregar o eliminar algunos pesos (electrones). Si elimina los pesos (electrones), la escala se inclina al lado positivo (catión). Si agrega pesos (electrones), se inclina al lado negativo (anión).
Diferencias clave:
| Característica | Átomo | Ion |
| ----------------- | ----------------------- | ------------------------ |
| CARGA | Neutral | Positivo o negativo |
| Recuento de electrones | Igual al recuento de protones | Diferente del recuento de protones |
| Formación | Ninguno (que ocurre naturalmente) | Ganancia o pérdida de electrones |
Ejemplos:
* átomo de sodio (na): Neutral, con 11 protones y 11 electrones.
* ion de sodio (Na+): Cargado positivamente, con 11 protones y 10 electrones (perdidos un electrón).
* Atom de cloro (CL): Neutral, con 17 protones y 17 electrones.
* ion cloruro (Cl-): Cargado negativamente, con 17 protones y 18 electrones (ganados un electrón).