• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se encuentran y obtienen combustibles FOSSL?

    Combustibles fósiles:un viaje de la vida antigua a la energía moderna

    Los combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural, se forman durante millones de años a partir de los restos de organismos antiguos. Aquí hay un desglose de cómo se encuentran y obtienen:

    Formación:

    1. Acumulación de materia orgánica: En la antigüedad, las grandes cantidades de vida vegetal y animal vivían en pantanos, lagos y océanos. Cuando estos organismos murieron, se establecieron en el fondo, donde estaban cubiertos por capas de sedimentos como el barro y la arena.

    2. Transformación: Con el tiempo, el peso del sedimento comprimió la materia orgánica, exprimiendo el agua y el oxígeno. Esto, junto con el calor del interior de la Tierra, transformó la materia orgánica en kerógeno, una sustancia cerosa rica en hidrocarburos.

    3. Creación de combustibles fósiles: Dependiendo del tipo de materia orgánica, presión y temperatura, el kerógeno eventualmente puede transformarse en carbón, petróleo o gas natural.

    * carbón: Formado principalmente a partir de materia vegetal en descomposición.

    * petróleo y gas natural: Formado a partir de los restos de organismos marinos como el plancton y las algas.

    Exploración y descubrimiento:

    1. Encuestas geológicas: Los geólogos usan diversas técnicas para identificar áreas potencialmente que contienen depósitos de combustibles fósiles. Estos incluyen:

    * Encuestas sísmicas: Las ondas de sonido se envían a la tierra, y los ecos se analizan para identificar formaciones y estructuras rocosas.

    * Gravedad y encuestas magnéticas: Las variaciones en la gravedad de la Tierra y los campos magnéticos pueden indicar la presencia de ciertos tipos de rocas que pueden contener combustibles fósiles.

    * perforación de núcleo: Se extraen muestras de roca del suelo para estudiar su composición e identificar posibles depósitos de combustible fósil.

    2. perforación: Si se identifica un área prometedora, se perforan pozos exploratorios para confirmar la presencia de combustibles fósiles y evaluar su calidad y cantidad.

    Extracción y refinación:

    1. Extracción: Una vez que se confirma un depósito, se perforan pozos para extraer el combustible fósil.

    * petróleo y gas natural: Estos se extraen utilizando varios métodos, incluida la perforación convencional, la fractura hidráulica (fracking) y la perforación en alta mar.

    * carbón: Por lo general, se extrae en minas abiertas o minas subterráneas.

    2. Refinación: El petróleo crudo y el gas natural generalmente se transportan a refinerías para su procesamiento. Refinar convierte los combustibles fósiles crudos en productos utilizables como gasolina, diesel, queroseno y propano.

    Desafíos y consideraciones:

    * Impacto ambiental: La extracción y el uso de combustibles fósiles contribuyen significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que lleva al cambio climático y otros problemas ambientales.

    * Agotamiento de recursos: Los combustibles fósiles son recursos finitos, y su extracción y uso pueden agotar estos recursos.

    * Seguridad y salud: La extracción y las operaciones de refinación pueden presentar riesgos para los trabajadores y las comunidades debido a accidentes, derrames y contaminación ambiental potencial.

    El futuro de los combustibles fósiles:

    El mundo se está alejando de los combustibles fósiles debido a su impacto ambiental y la disponibilidad de fuentes de energía renovable. Sin embargo, se espera que los combustibles fósiles jueguen un papel en la mezcla de energía durante algún tiempo. Se están realizando esfuerzos para desarrollar tecnologías más limpias para la extracción y utilización de combustibles fósiles, pero estas tecnologías aún enfrentan desafíos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com