• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cuál es la organización de la materia orgánica en orden?
    La organización de la materia orgánica se puede ver en un orden jerárquico, desde los bloques de construcción más pequeños hasta las estructuras más grandes:

    1. Átomos y elementos:

    * Las unidades fundamentales de la materia son átomos.

    * La materia orgánica se compone principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y otros elementos.

    2. Moléculas:

    * Los átomos se unen para formar moléculas.

    * Las moléculas orgánicas comunes incluyen carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

    3. Macromoléculas:

    * Moléculas complejas grandes compuestas de subunidades repetidas más pequeñas.

    * Ejemplos:

    * carbohidratos: Largas cadenas de moléculas de azúcar (monosacáridos)

    * lípidos: grasas, aceites, ceras

    * proteínas: cadenas de aminoácidos

    * ácidos nucleicos: ADN y ARN, hecho de nucleótidos

    4. Organelos:

    * Estructuras especializadas dentro de las células que realizan funciones específicas.

    * Ejemplos:

    * Núcleo: contiene material genético (ADN)

    * mitocondrias: potencia de la célula produce energía (ATP)

    * ribosomas: sintetizar proteínas

    5. Células:

    * La unidad fundamental de la vida.

    * Todos los organismos vivos están formados por una o más células.

    * Las células contienen varios orgánulos y macromoléculas.

    6. Tejidos:

    * Grupos de células similares que trabajan juntas para realizar una función específica.

    * Ejemplos:

    * tejido epitelial: revestimiento de órganos

    * tejido conectivo: apoyo y estructura

    * tejido muscular: movimiento

    * tejido nervioso: comunicación

    7. Órganos:

    * Estructuras compuestas de diferentes tejidos que trabajan juntos para realizar una función específica.

    * Ejemplos:

    * corazón: bomba de sangre

    * pulmones: intercambiar gases

    * cerebro: controla las funciones del cuerpo

    8. Sistemas de órganos:

    * Grupos de órganos que trabajan juntos para realizar una función importante.

    * Ejemplos:

    * Sistema circulatorio: transporta sangre

    * Sistema respiratorio: toma oxígeno y libera dióxido de carbono

    * Sistema digestivo: Desglosa la comida

    * Sistema nervioso: controla y coordina actividades corporales

    9. Organismo:

    * Un individuo vivo completo, compuesto por sistemas de órganos.

    * Ejemplos:

    * Humanos, animales, plantas

    10. Población:

    * Un grupo de organismos de la misma especie que vive en la misma área.

    11. Comunidad:

    * Todas las diferentes poblaciones de organismos que viven en un área en particular.

    12. Ecosistema:

    * Una comunidad de organismos y su entorno físico.

    13. Bioma:

    * Un ecosistema a gran escala caracterizado por un clima particular y la vida dominante de plantas y animales.

    14. Biosfera:

    * La suma de todos los organismos vivos y sus entornos en la tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com