• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué se forma el oxígeno en el ánodo en la electrólisis del agua?
    Aquí hay un desglose de por qué se forma el oxígeno en el ánodo durante la electrólisis del agua:

    Comprender los conceptos básicos

    * electrólisis: El proceso de usar electricidad para descomponer un compuesto en sus elementos.

    * Ánodo: El electrodo positivo en una célula electrolítica.

    * cátodo: El electrodo negativo en una celda electrolítica.

    La química

    1. Estructura química del agua: El agua (H₂O) es una molécula polar con una carga ligeramente positiva en los átomos de hidrógeno y una carga ligeramente negativa en el átomo de oxígeno.

    2. Atracción del electrodo:

    * anodo (positivo): Atrae iones cargados negativamente (aniones) como los iones de hidróxido (OH⁻).

    * cátodo (negativo): Atrae iones cargados positivamente (cationes) como iones de hidrógeno (H⁺).

    3. Reacciones en el ánodo:

    * oxidación: El proceso de perder electrones. En el ánodo, los iones de hidróxido (OH⁻) pierden electrones para formar gas oxígeno (O₂):

    4OH⁻ → 2H₂O + O₂ + 4E⁻

    Por qué se forma oxígeno en el ánodo:

    * oxidación: La carga positiva del ánodo promueve la pérdida de electrones (oxidación). El oxígeno, siendo más electronegativo que el hidrógeno, acepta fácilmente electrones para formar gas oxígeno.

    * Formación de iones de hidrógeno: La formación de gas oxígeno también genera iones de hidrógeno (H⁺) que migran hacia el cátodo.

    en resumen

    La carga positiva del ánodo y la tendencia de los iones de hidróxido a perder electrones en este electrodo conducen a la formación de gas oxígeno durante la electrólisis del agua.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com