1. En sistemas biológicos:
* nadh y nadph: Estas coenzimas son importantes portadores de electrones en la respiración celular y otros procesos metabólicos. Llevan átomos de hidrógeno (específicamente, electrones y protones) de una molécula a otra.
* fadh2: Similar a NADH y NADPH, FADH2 es otro portador de electrones que juega un papel crucial en la respiración celular.
* Otras enzimas: Muchas enzimas usan iones de hidrógeno (H+) en sus actividades catalíticas. Sin embargo, estas enzimas no actúan como "portadores" específicos de la misma manera que NADH o FADH2.
2. En reacciones químicas:
* hidruros metálicos: Ciertos metales pueden formar compuestos llamados hidruros, donde se unen directamente con átomos de hidrógeno. Estos hidruros se pueden usar como un medio para almacenar y transportar hidrógeno.
* Moléculas orgánicas: El hidrógeno se puede almacenar en enlaces químicos dentro de las moléculas orgánicas como los hidrocarburos (por ejemplo, metano, propano) o alcoholes (por ejemplo, metanol, etanol).
3. En la atmósfera:
* Gas de hidrógeno (H2): Esta es la forma más común de hidrógeno en la atmósfera, aunque está presente en cantidades muy pequeñas.
Por lo tanto, el "portador" de hidrógeno depende del proceso o entorno específico que esté considerando. Es más preciso decir que el hidrógeno se transporta a través de varios mecanismos en lugar de una sola molécula portadora específica.