• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se clasifican los compuestos orgánicos si tienen con la misma fórmula molecular pero diferentes fórmulas estructurales?
    Los compuestos orgánicos con la misma fórmula molecular pero diferentes fórmulas estructurales se denominan isómeros . Los isómeros tienen el mismo número y tipos de átomos, pero difieren en su disposición.

    Así es como se clasifican los isómeros:

    1. Isómeros constitucionales (isómeros estructurales)

    * Estos isómeros tienen una conectividad diferente de los átomos. Tienen la misma fórmula molecular pero difieren en la forma en que los átomos se unen.

    * Ejemplos:

    * Butano e isobutano (C₄h₁₀)

    * Etanol y dimetil éter (C₂h₆o)

    2. Estereoisómeros

    * Estos isómeros tienen la misma conectividad de los átomos pero difieren en la disposición espacial de sus átomos. Tienen la misma fórmula estructural pero difieren en su disposición tridimensional.

    * Hay dos tipos principales de estereoisómeros:

    * enantiómeros (isómeros ópticos)

    * Estas son imágenes espejo entre sí que no se pueden superponer. Tienen configuraciones opuestas en todos los centros quirales.

    * Ejemplos:

    * L-alanina y d-alanina

    * (R) -2-butanol y (s) -2-butanol

    * diastereomers

    * Estos son estereoisómeros que no son imágenes espejo entre sí. Tienen diferentes configuraciones en algunos, pero no en todos, los centros quirales.

    * Ejemplos:

    * cis-2-buteno y trans-2-buteno

    * D-glucosa y D-galactosa

    Puntos clave:

    * Los isómeros tienen la misma fórmula molecular pero diferentes propiedades debido a sus diferentes estructuras.

    * Comprender el isomerismo es crucial en la química orgánica, ya que explica la gran diversidad de compuestos orgánicos.

    * Se pueden distinguir diferentes tipos de isómeros en función de las diferencias en su conectividad, disposición espacial o ambos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com