1. Aumento del movimiento molecular:
* en reposo: Las moléculas de agua están en movimiento aleatorio constante, pero a temperaturas más bajas, este movimiento es relativamente lento.
* Calefacción: A medida que el agua absorbe la energía térmica, las moléculas ganan energía cinética. Esto significa que se mueven más rápido y vibran más vigorosamente.
2. Cambios en el estado:
* líquido a gas (ebullición): A medida que las moléculas de agua absorben suficiente calor, ganan suficiente energía para superar las fuerzas atractivas que las mantienen juntas en el estado líquido. Se liberan y escapan al aire como vapor de agua (gas).
* sólido a líquido (fusión): Cuando el hielo (agua sólida) absorbe el calor, las moléculas ganan suficiente energía para liberarse de su estructura de reticulación rígida y moverse más libremente, pasando a agua líquida.
3. Otros efectos:
* Expansión: El agua se expande a medida que se calienta. Es por eso que el agua caliente ocupa más espacio que el agua fría.
* Aumento de la reactividad: El agua de calentamiento aumenta la tasa de reacciones químicas que ocurren en él. Es por eso que cocinar tarda más a temperaturas más bajas.
* Cambios en la densidad: La densidad del agua disminuye a medida que se calienta, por lo que el agua caliente flota sobre el agua fría.
Nota importante: La capacidad de calor específica del agua es relativamente alta, lo que significa que se necesita mucha energía para aumentar su temperatura. Esta es una razón por la cual el agua es tan importante para regular la temperatura de la Tierra y para los organismos vivos.