1. Comprender los términos
* Fórmula empírica: La relación número total más simple de átomos en un compuesto. Te dice las proporciones relativas de cada elemento presente.
* Fórmula molecular: El número real de átomos de cada elemento presente en una molécula. Muestra la composición exacta de la molécula.
2. Determinar la fórmula empírica
Pasos:
1. Convertir porcentajes a gramos: Si le dan porcentajes por masa, suponga una muestra de 100 g. Esto significa que los porcentajes se traducen directamente en gramos.
2. Convierta gramos a lunares: Divida la masa de cada elemento por su masa molar (que se encuentra en la tabla periódica) para obtener el número de moles.
3. Encuentre la relación número de número completo más simple: Divida cada uno de los valores de mole por el valor de lunar más pequeño. Redondeos estos resultados al número entero más cercano. Estos números enteros representan los subíndices en la fórmula empírica.
Ejemplo: Se encuentra que un compuesto es 85.7% de carbono y 14.3% de hidrógeno por masa.
* Asumir 100 g: 85.7 g c y 14.3 g h
* Moles:
* C:85.7 g / 12.01 g / mol =7.14 mol C
* H:14.3 g / 1.01 g / mol =14.2 mol H
* Relación:
* C:7.14 mol / 7.14 mol =1
* H:14.2 mol / 7.14 mol =2
* Fórmula empírica: CH₂
3. Determinar la fórmula molecular
Pasos:
1. Calcule la masa de fórmula empírica: Agregue las masas atómicas de los átomos en la fórmula empírica.
2. Determine la masa molecular: Por lo general, se le dará la masa molecular. Si no, puede usar técnicas experimentales como espectrometría de masas.
3. Encuentre la relación entre la masa molecular y la masa de fórmula empírica: Divida la masa molecular por la masa de fórmula empírica.
4. Multiplica los subíndices en la fórmula empírica por la relación encontrada en el paso 3: Esto te da la fórmula molecular.
Ejemplo: Digamos que la masa molecular del compuesto en el ejemplo anterior es de 56 g/mol.
* Masa de fórmula empírica: CH₂ =12.01 g/mol + (2 * 1.01 g/mol) =14.03 g/mol
* Relación: 56 g/mol/14.03 g/mol ≈ 4
* Fórmula molecular: CH₂ * 4 =C₄H₈
Puntos clave:
* Las fórmulas empíricas proporcionan la representación más simple de la composición de un compuesto.
* Las fórmulas moleculares dan el número real de átomos en una molécula.
* Si la fórmula empírica y la fórmula molecular son las mismas, el compuesto tiene una relación simple y total de átomos.
¡Avísame si te gustaría trabajar con otro ejemplo!