metales:
* sulfuros: El azufre reacciona directamente con la mayoría de los metales para formar sulfuros. Los ejemplos incluyen sulfuro de hierro (FES), sulfuro de plomo (PBS) y sulfuro de mercurio (HGS).
* sulfatos de metal: Muchos metales forman sulfatos, que son sales que contienen el ion de sulfato (SO₄²⁻). Los ejemplos incluyen sulfato de cobre (CUSO₄), sulfato de sodio (Na₂so₄) y sulfato de magnesio (MGSO₄).
Non Metals:
* óxidos: El azufre se combina con oxígeno para formar dióxido de azufre (SO₂) y trióxido de azufre (SO₃). Estos óxidos son importantes en la formación de lluvia ácida.
* Halides: El azufre puede reaccionar con halógenos como el flúor (F), el cloro (CL) y el bromo (BR) para formar haluros de azufre. Los ejemplos incluyen hexafluoruro de azufre (SF₆) y dicloruro de azufre (SCL₂).
* Hidrógeno: El azufre reacciona con hidrógeno para formar sulfuro de hidrógeno (H₂S), un gas incoloro y venenoso con un olor a huevo podrido característico.
Otro:
* Carbon: El azufre puede combinarse con carbono para formar disulfuro de carbono (CS₂), un líquido altamente inflamable utilizado como solvente.
* nitrógeno: El azufre puede combinarse con nitrógeno para formar nitruros de azufre, que son compuestos con una amplia gama de propiedades.
* fósforo: El azufre puede reaccionar con fósforo para formar sulfuros de fósforo, que se usan en partidos y fuegos artificiales.
Consideraciones importantes:
* Condiciones de reacción: Las condiciones específicas (temperatura, presión, presencia de catalizadores) pueden influir en qué compuestos se forman.
* Estado de oxidación: El estado de oxidación del azufre puede variar según el elemento con el que combina.
Las combinaciones de azufre son vastas y diversas, lo que lleva a la formación de una amplia gama de compuestos con aplicaciones importantes en diversas industrias.