1. Número y estructura atómica:
* hierro (Fe): Número atómico 26. Tiene 26 protones, 26 electrones y típicamente 30 neutrones (haciendo su masa atómica alrededor de 56). Su configuración de electrones es compleja, con electrones distribuidos en múltiples capas.
* sodio (na): Atómico número 11. Tiene 11 protones, 11 electrones y 12 neutrones (masa atómica alrededor de 23). Su configuración de electrones es más simple, con un solo electrón en su carcasa más externa.
2. Propiedades químicas:
* Iron: Un metal de transición, lo que significa que puede perder electrones de diferentes maneras, formando iones con varias cargas. Conocido por su resistencia, durabilidad y capacidad para formar materiales magnéticos.
* sodio: Un metal alcalino, altamente reactivo, pierde fácilmente su electrón externo único para formar un ion +1 (Na +). Esto hace que el sodio sea un agente reductor fuerte.
3. Propiedades físicas:
* Iron: Sólido a temperatura ambiente, fuerte, duro, buen conductor de calor y electricidad, magnético.
* sodio: Metal suave, blanco plateado, altamente reactivo con agua y aire. Se derrite a baja temperatura (98 ° C).
4. Reactividad:
* Iron: Reacciona lentamente con el aire y el agua, formando óxido (óxido de hierro). Puede ser corroído por ácidos.
* sodio: Altamente reactivo con agua, produciendo gas de hidrógeno y calor (potencialmente explosivo). Reacciona violentamente con ácidos.
5. Usos:
* Iron: Utilizado en construcción, fabricación, herramientas, electrodomésticos y muchas otras aplicaciones.
* sodio: Utilizado para hacer hidróxido de sodio (lejía), cloruro de sodio (sal de mesa) y otros productos químicos. También se usa en algunas lámparas y reactores nucleares.
En resumen:
El hierro y el sodio son elementos muy diferentes con propiedades distintas debido a sus diferentes estructuras atómicas, números de electrones y configuraciones de electrones. Esto conduce a una reactividad, propiedades físicas y usos muy diferentes.