1. Temperatura:
* Explicación: Las temperaturas más altas proporcionan más energía a las moléculas, lo que hace que se muevan más rápido y chocen con mayor frecuencia con mayor fuerza. Esto aumenta la probabilidad de colisiones exitosas que conduzcan a reacciones.
2. Concentración de reactivos:
* Explicación: Más moléculas reactivas en un volumen dado significan más oportunidades para colisiones y, por lo tanto, más reacciones.
3. Área de superficie:
* Explicación: Para las reacciones que involucran sólidos, el aumento del área superficial expone más del sólido a los reactivos, lo que lleva a colisiones más frecuentes. Piense en un bloque de madera frente a las virutas de madera:las virutas se quemarán más rápido debido al aumento de la superficie.
4. Presencia de un catalizador:
* Explicación: Los catalizadores son sustancias que aceleran las reacciones sin ser consumidas en el proceso. Proporcionan una vía de reacción alternativa con una energía de activación más baja, lo que facilita que ocurran reacciones.
5. Presión (para reacciones que involucran gases):
* Explicación: El aumento de la presión obliga a las moléculas de gas más juntas, lo que lleva a colisiones más frecuentes y, por lo tanto, reacciones más rápidas.
Nota importante: Si bien estos factores generalmente aceleran las reacciones, hay excepciones. Algunas reacciones pueden disminuir al aumentar la temperatura o la presión, o podrían no verse afectadas por la presencia de un catalizador.