1. Soluto y solvente:
* soluto: La sustancia que se disuelve en el solvente. Por lo general, está presente en una cantidad menor que el solvente.
* solvente: La sustancia que disuelve el soluto. Por lo general, está presente en una cantidad mayor que el soluto.
2. Concentración:
* Concentración: La cantidad de soluto presente en una cantidad dada de solución. Se puede expresar en varias unidades, como:
* MOLARITY (M): Millones de soluto por litro de solución.
* molalidad (m): Munas de soluto por kilogramo de solvente.
* Porcentaje por masa (% p/w): Masa de soluto por cada 100 gramos de solución.
* Porcentaje por volumen (% v/v): Volumen de soluto por cada 100 mililitros de solución.
* Piezas por millón (ppm): Miligramos de soluto por litro de solución.
* Piezas por mil millones (PPB): Microgramos de soluto por litro de solución.
3. Solubilidad:
* solubilidad: La cantidad máxima de soluto que puede disolverse en una cantidad dada de solvente a una temperatura y presión específicas.
* Solución saturada: Una solución que contiene la cantidad máxima de soluto disuelto.
* Solución insaturada: Una solución que contiene menos de la cantidad máxima de soluto disuelto.
* Solución supersaturada: Una solución que contiene más que la cantidad máxima de soluto disuelto.
4. Otros factores:
* Temperatura: La solubilidad de la mayoría de los sólidos aumenta con la temperatura. Sin embargo, la solubilidad de los gases generalmente disminuye al aumentar la temperatura.
* Presión: La solubilidad de los gases aumenta al aumentar la presión.
Ejemplo:
* Agua salada: La sal (NaCl) es el soluto y el agua (H2O) es el solvente.
* Agua azucarera: El azúcar (C12H22O11) es el soluto y el agua (H2O) es el solvente.
* Air: El nitrógeno (N2) es el componente principal (solvente) y el oxígeno (O2) es el soluto principal.
En resumen, la composición de una solución puede definirse por la naturaleza de sus componentes (soluto y solvente), la concentración del soluto, su solubilidad y otros factores como la temperatura y la presión.