La química:
* El hidróxido de sodio es higroscópico: Esto significa que absorbe fácilmente la humedad del aire.
* dióxido de carbono en el aire: La atmósfera contiene dióxido de carbono.
* reacción: Cuando el hidróxido de sodio absorbe la humedad, forma una solución acuosa. Esta solución luego reacciona con dióxido de carbono para formar carbonato de sodio y agua:
2NaOH (AQ) + CO2 (G) → NA2CO3 (AQ) + H2O (L)
Consecuencias de la contaminación del carbonato:
* Puridad reducida: La presencia de carbonato de sodio reduce la pureza del hidróxido de sodio.
* Reacciones impactadas: La presencia de iones de carbonato puede interferir con las reacciones químicas, lo que lleva a resultados inesperados o reacciones laterales.
* pH cambia: El carbonato de sodio es básico, pero menos que el hidróxido de sodio. Esto puede afectar el pH de las soluciones y las reacciones de influencia.
Minimizar la contaminación:
* Almacenamiento: El hidróxido de sodio debe almacenarse en recipientes herméticos para minimizar la exposición a la humedad y el dióxido de carbono.
* Manejo: Manejar el hidróxido de sodio en un área seca y bien ventilada puede ayudar a reducir la contaminación.
* Preparación: Se pueden preparar soluciones de hidróxido de sodio utilizando agua recién hervida y enfriada para eliminar el dióxido de carbono disuelto.
En resumen, la contaminación del hidróxido de sodio con carbonato de sodio es el resultado de su reacción con dióxido de carbono en la atmósfera debido a su naturaleza higroscópica. Esto puede afectar la pureza y la reactividad del hidróxido de sodio, lo que hace que sea crucial considerar y minimizar esta contaminación.