He aquí por qué:
* baso₄ es insoluble: El sulfato de bario (baso₄) es un sólido blanco y muy insoluble. Si agregó baso₄ a una muestra, no podría observar ninguna reacción o precipitación, que es la base de la prueba de límite.
* Bacl₂ forma un precipitado: El cloruro de bario (BACL₂) es soluble en agua. Cuando se agrega a una solución que contiene iones de sulfato (SO₄²⁻), reacciona para formar baso₄, que precipita como un sólido blanco. Esta precipitación visible es el indicador clave de la presencia de sulfato.
Así es como funciona la prueba límite para sulfato:
1. Un volumen conocido de la solución de muestra se trata con un volumen específico de solución de Bacl₂.
2. Si los iones de sulfato están presentes en la muestra, reaccionan con el bacl₂ para formar baso₄, que precipita fuera de solución.
3. La cantidad de precipitado formado se compara con una solución de referencia estándar que contiene una concentración conocida de sulfato.
4. Esta comparación le permite determinar si el contenido de sulfato de la muestra está dentro del límite especificado.
En resumen, BACL₂ es el reactivo preferido para la prueba límite de sulfato porque reacciona con iones de sulfato para formar un precipitado visible (baso₄), lo que permite una determinación confiable del contenido de sulfato.