• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cuáles son las propiedades típicas del compuesto iónico?
    Los compuestos iónicos exhiben un rango de propiedades que las distinguen de los compuestos covalentes. Estas son algunas de las propiedades más típicas:

    Propiedades físicas:

    * puntos de fusión y ebullición altos: Los enlaces iónicos son fuertes atracciones electrostáticas entre iones cargados de manera opuesta, lo que requiere una cantidad significativa de energía para romper. Esto conduce a altos puntos de fusión y ebullición.

    * sólido a temperatura ambiente: Las fuertes fuerzas que mantienen iones juntos en una estructura de red rígida generalmente dan como resultado un estado sólido a temperatura ambiente.

    * quebradiza: La estructura rígida de los compuestos iónicos los hace propensos a romperse cuando se golpea. Cuando se aplica una fuerza externa, los iones pueden cambiar, lo que lleva a una desalineación de cargas y una fuerte fuerza repulsiva que hace que el cristal se rompa.

    * Buenos conductores de electricidad cuando se funden o se disuelven: En estado sólido, los iones se fijan en sus posiciones de red y no pueden moverse libremente para llevar a cabo electricidad. Sin embargo, cuando se funden o se disuelven, los iones se vuelven móviles y pueden realizar electricidad.

    * Por lo general, soluble en solventes polares: El agua es un buen disolvente para los compuestos iónicos porque sus moléculas polares pueden rodear e interactuar con los iones, debilitando los enlaces iónicos y permitiendo que el compuesto se disuelva.

    Propiedades químicas:

    * Reaccione con otros compuestos iónicos para formar nuevos compuestos: Las reacciones iónicas a menudo implican el intercambio de iones entre reactivos. Por ejemplo, el cloruro de sodio (NaCl) reacciona con nitrato de plata (Agno₃) para formar cloruro de plata (AGCL) y nitrato de sodio (nano₃).

    * Forma electrolitos cuando se disuelve en agua: Cuando los compuestos iónicos se disuelven en agua, se disocian en sus iones constituyentes, que luego pueden conducir electricidad, lo que hace que la solución sea un electrolito.

    Notas adicionales:

    * Algunos compuestos iónicos, como el cloruro de mercurio (II) (HGCL₂), tienen puntos de fusión relativamente bajos debido a los enlaces iónicos más débiles.

    * Las propiedades de los compuestos iónicos pueden verse afectadas por factores como el tamaño y la carga de los iones, la estructura cristalina y la presencia de impurezas.

    En general, las propiedades distintivas de los compuestos iónicos se atribuyen en gran medida a las fuertes interacciones electrostáticas entre los iones cargados de manera opuesta y las estructuras rígidas y cristalinas que forman.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com