Toxicidad:
* Bario: El bario es un metal pesado tóxico. La ingestión o la inhalación pueden conducir a problemas de salud graves como la debilidad muscular, la parálisis e incluso la muerte.
* cloruro: Si bien el cloruro en sí no es tóxico en pequeñas cantidades, las altas concentraciones pueden ser irritantes para la piel, los ojos y el sistema respiratorio.
Reactividad:
* Soluble en agua: El dihidrato de cloruro de bario es altamente soluble en agua, lo que significa que se disuelve fácilmente y se puede absorber fácilmente en el cuerpo. Esto lo hace más peligroso en situaciones en las que es probable el contacto con el agua.
* Reacciones: El cloruro de bario puede reaccionar con ciertas sustancias, como los sulfatos, para formar sulfato de bario tóxico.
Precauciones de seguridad:
* Siempre use equipo de protección personal apropiado (PPE): Esto incluye abrigos de laboratorio, guantes, protección para los ojos y un respirador si se trabaja con polvo.
* Trabajar en un área bien ventilada: Evite inhalar polvo o humos.
* manejar con cuidado: Evite el contacto y la ingestión de la piel.
* almacenar correctamente: Manténgalo en un recipiente bien sellado en un lugar fresco y seco.
* Deseche correctamente: Siga las regulaciones locales para la eliminación de residuos peligrosos.
En caso de exposición accidental:
* CONTACTO DE PIEL O MAYA: Enjuague inmediatamente con mucha agua durante al menos 15 minutos.
* Ingestión: Busque atención médica inmediata. No inducirá vómitos a menos que lo indique un profesional médico.
* inhalación: Muévete al aire fresco. Si se produce dificultad para respirar, busque atención médica de inmediato.
Siempre consulte la hoja de datos de seguridad (SDS) para obtener información específica sobre el manejo, el almacenamiento y los procedimientos de emergencia relacionados con el dihidrato de cloruro de bario.