Métodos:
1. Tamizado:
* Cómo funciona: El polvo de azufre es mucho más fino que las tiras de cobre. Un tamiz con un tamaño de malla apropiado permitirá que el azufre pase mientras retiene las tiras de cobre.
* Materiales: Un tamiz con un tamaño de malla ligeramente más grande que las partículas de azufre pero más pequeñas que las tiras de cobre.
2. Sublimación:
* Cómo funciona: El azufre se sublima fácilmente (va directamente de sólido a gas) cuando se calienta. Calienta la mezcla suavemente y el azufre se vaporizará, dejando atrás el cobre.
* Materiales: Se produce una fuente de calor (quemador Bunsen, placa caliente), un crisol y una campana de humo (por seguridad como gas de dióxido de azufre). Nota de seguridad importante: El dióxido de azufre es tóxico. Realice este experimento en un área bien ventilada o use una campana de humo.
3. Separación magnética:
* Cómo funciona: El cobre es un material magnético. Si tiene un imán fuerte, puede usarlo para atraer las tiras de cobre lejos del azufre, lo cual no es magnético.
* Materiales: Un imán fuerte.
4. Disolver:
* Cómo funciona: El azufre no es soluble en agua, mientras que el cobre lo es. Puede disolver el cobre en un disolvente adecuado (como el ácido nítrico diluido) y luego verter cuidadosamente el líquido, dejando atrás el azufre.
* Materiales: Diluga el ácido nítrico (altamente corrosivo, maneje con cuidado), un vaso de precipitados y un papel de filtro. Nota de seguridad importante: El ácido nítrico es un ácido fuerte. Use el equipo de seguridad apropiado (guantes, gafas) y trabaje en un área bien ventilada.
Elegir el mejor método:
* tamizado: Lo mejor para la separación a gran escala y cuando la diferencia de tamaño entre el cobre y el azufre es significativa.
* sublimación: Ideal para muestras más pequeñas y cuando desee una muestra de cobre puro.
* Separación magnética: Eficiente si tiene un imán fuerte y el cobre está en una forma que se atrae fácilmente.
* disolviendo: Útil para separar pequeñas cantidades de cobre, pero implica productos químicos peligrosos.
Recuerde priorizar siempre la seguridad cuando trabaje con productos químicos. Si no está seguro de ninguno de estos métodos, consulte con un instructor de química calificado o profesional.