• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cuál es el diagrama BHOR del cloro?
    Estás pidiendo un diagrama de cloro Bohr. Aquí le mostramos cómo construirlo:

    Comprender el modelo bohr

    El modelo BOHR es una forma simplificada de visualizar la disposición de los electrones en un átomo. Representa:

    * Núcleo: El centro del átomo que contiene protones y neutrones.

    * Conchas de electrones: Órbitas circulares alrededor del núcleo donde residen los electrones. Cada caparazón tiene un nivel de energía específico.

    * Electrones: Pequeñas partículas con una carga negativa que ocupa las conchas.

    Creación del diagrama de cloro Bohr

    1. Identificar el número atómico: El cloro tiene un número atómico de 17. Esto significa que tiene 17 protones y 17 electrones.

    2. Dibuja el núcleo: En el centro, dibuje un círculo que represente el núcleo. Dentro del círculo, escriba "17p+" para indicar los 17 protones. También puede incluir el número de neutrones (que es 18 para el isótopo más común del cloro), pero esto no siempre se muestra en un diagrama BOHR básico.

    3. Conchas de electrones: Dibuje los círculos concéntricos (o anillos) alrededor del núcleo para representar las cubiertas de electrones. El cloro tiene tres cáscaras de electrones.

    4. Colocación de electrones:

    * La Primera capa (más cercana al núcleo) puede contener un máximo de 2 electrones. Llénelo con dos electrones.

    * El Segundo shell puede contener hasta 8 electrones. Llénelo con 8 electrones.

    * El tercer shell tiene los 7 electrones restantes.

    El diagrama final

    Su diagrama de cloro bohr debería verse así:

    `` `` ``

    2e-

    / \

    8E- 7E-

    \ _____/

    17p+

    `` `` ``

    Puntos clave:

    * Los electrones en la cubierta más externa (los electrones de valencia) determinan el comportamiento químico del átomo. El cloro tiene 7 electrones de valencia, lo que lo hace altamente reactivo.

    * El modelo BOHR es una herramienta visual útil, pero no es una representación perfecta de la estructura atómica. Los modelos modernos, como el modelo mecánico cuántico, ofrecen una imagen más precisa.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com