• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué tiene que ver la reacción química con la fabricación y la ruptura de enlaces?
    Las reacciones químicas son esencialmente el proceso de ruptura y formación de enlaces químicos entre átomos y moléculas. He aquí por qué:

    * Bonos de ruptura: Cuando los reactivos (materiales de partida) chocan con suficiente energía, los enlaces existentes entre los átomos se pueden romper. Esto requiere entrada de energía, a menudo en forma de calor o luz.

    * Formando enlaces: A medida que los enlaces se rompen, los átomos se reorganizan y forman nuevos enlaces con diferentes átomos, creando productos (las sustancias resultantes). Este proceso a menudo libera energía, lo que hace que la reacción sea exotérmica.

    Aquí hay una analogía simple:

    Imagina construir una estructura de LEGO. Tiene piezas individuales (átomos) que puede conectarse para formar estructuras más grandes (moléculas).

    * Bonos de ruptura: Desmecarse la estructura implica romper las conexiones entre las piezas de LEGO (ruptura de enlaces).

    * Formando enlaces: Construir una nueva estructura implica conectar las piezas de una manera diferente (formando nuevos enlaces).

    Puntos clave:

    * Las reacciones químicas implican cambios en la disposición de los átomos.

    * La energía requerida para romper los enlaces suele ser diferente de la energía liberada cuando se forman nuevos enlaces. Esta diferencia en la energía es lo que determina si una reacción es exotérmica (libera calor) o endotérmica (absorbe calor).

    * No todas las colisiones entre moléculas dan como resultado una reacción. Las moléculas necesitan suficiente energía y la orientación correcta para que los enlaces se rompan y reformen.

    En resumen, las reacciones químicas son fundamentalmente sobre la rotura y la formación de enlaces químicos. Este proceso implica cambios de energía y la reorganización de los átomos para crear nuevas sustancias.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com