1. Fuerzas intermoleculares:
* cloro (cl₂): Las moléculas de cloro no son polares pero tienen fuerzas de dispersión de Londres , que son atracciones temporales débiles causadas por fluctuaciones temporales en la distribución de electrones. Estas fuerzas son más fuertes en cloro debido a su mayor nube de electrones y mayor polarización.
* Krypton (KR): Krypton es un gas noble y existe como átomos individuales con solo fuerzas de dispersión de Londres débiles. Estas fuerzas son más débiles en Krypton porque es un átomo más pequeño con menos electrones.
2. Tamaño molecular y masa:
* cloro (cl₂): Las moléculas de cloro son diatómicas y tienen un peso molecular más alto que los átomos de Krypton. Esto lleva a fuerzas de dispersión de Londres más fuertes.
* Krypton (KR): Krypton es un átomo único con un peso molecular más bajo, lo que resulta en fuerzas de dispersión de Londres más débiles.
En resumen:
Las fuerzas de dispersión de Londres más fuertes en cloro debido a su mayor tamaño, mayor polarización y naturaleza diatómica conducen a un punto de ebullición más alto en comparación con Krypton, que solo exhibe fuerzas de dispersión de Londres débiles.
Por lo tanto, a pesar de que tanto el cloro como el krypton no son polares, las diferencias en sus fuerzas intermoleculares y propiedades moleculares dan como resultado un punto de ebullición significativamente más alto para el cloro.