• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué el átomo de potasio se carga positivamente y el flúor se carga negativamente?
    He aquí por qué el potasio se carga positivamente y el flúor se carga negativamente:

    potasio (k)

    * Configuración de electrones: El potasio tiene 19 electrones. Su configuración de electrones es [AR] 4S¹. Esto significa que tiene un electrón en su carcasa más externa (la carcasa 4S).

    * Tendencia a perder un electrón: El potasio tiene una baja energía de ionización, lo que significa que no requiere mucha energía para eliminar su electrón más externo. Al perder este electrón, el potasio logra una configuración de electrones estable como el noble argón de gas (AR).

    * Formación de un catión: Cuando el potasio pierde un electrón, se convierte en un ion cargado positivamente (K⁺). La carga positiva proviene del desequilibrio entre los protones (carga positiva) y los electrones (carga negativa).

    flúor (f)

    * Configuración de electrones: Fluorine tiene 9 electrones. Su configuración de electrones es [He] 2S² 2P⁵. Tiene 7 electrones en su carcasa más externa (la carcasa 2p).

    * Tendencia a ganar un electrón: El flúor tiene una alta electronegatividad, lo que significa que atrae fuertemente electrones. Al ganar un electrón, completa su carcasa más externa (2p) y logra una configuración de electrones estable como el noble gas de gas (NE).

    * Formación de un anión: Cuando el flúor gana un electrón, se convierte en un ion cargado negativamente (F⁻). La carga negativa proviene del exceso de electrones en comparación con los protones.

    Resumen

    El potasio pierde un electrón para lograr una configuración de electrones estable, convirtiéndose en un catión cargado positivamente (K⁺). Fluorine gana un electrón para lograr una configuración de electrones estable, convirtiéndose en un anión cargado negativamente (F⁻). Este intercambio de electrones es lo que impulsa la formación de enlaces iónicos, donde los iones cargados opuestos se atraen entre sí.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com