1. Cyanobacteria: Estas son bacterias fotosintéticas que se encuentran en varios entornos, incluidos los ecosistemas acuáticos y los suelos. Tienen una enzima especializada llamada nitrogenasa que les permite convertir el nitrógeno atmosférico (N2) en amoníaco (NH3).
2. Ciertas bacterias que viven en las raíces de las legumbres: Las legumbres (plantas como guisantes, frijoles y lentejas) tienen una relación simbiótica con bacterias fijadoras de nitrógeno llamadas rizobia. Estas bacterias residen en nódulos en las raíces de la planta y convierten el nitrógeno atmosférico en una forma utilizable por la planta.
Si bien existen otras fuentes de fijación de nitrógeno (como los procesos industriales y algunas otras bacterias), estas dos son responsables de la gran mayoría del nitrógeno puesto a disposición de los organismos vivos en la Tierra.