• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué le sucede a los átomos cuando ocurre la reacción química?
    Aquí hay un desglose de lo que le sucede a los átomos durante una reacción química:

    Principios clave

    * Los átomos se conservan: La ley fundamental de conservación de la masa establece que los átomos no son creados ni destruidos en una reacción química. Simplemente se reorganizan a sí mismos.

    * Bonos de enlace y forma: Las reacciones químicas implican la ruptura de los enlaces químicos existentes entre los átomos y la formación de nuevos enlaces.

    * Los electrones están involucrados: Los enlaces químicos se forman mediante el intercambio o transferencia de electrones entre átomos. Estos electrones son los jugadores clave en la formación de enlaces y la rotura.

    Qué le sucede a los átomos:

    1. Reactantes: Los átomos son inicialmente parte de los reactivos, las sustancias que entran en una reacción química.

    2. Breaking: Se suministra energía (generalmente en forma de calor o luz), lo que hace que los enlaces dentro de las moléculas reactivas se rompan. Esta energía supera a las fuerzas atractivas que mantienen juntos los átomos.

    3. Reordenamiento: Los átomos liberados se reorganizan a sí mismos, formando nuevos enlaces con diferentes átomos.

    4. Productos: Las moléculas recién formadas se llaman productos. Estos productos tienen diferentes propiedades que los reactivos originales porque la disposición de los átomos ha cambiado.

    Ejemplo:

    * Combustión de metano:

    CH4 (metano) + 2o2 (oxígeno) → CO2 (dióxido de carbono) + 2H2O (agua)

    * En esta reacción, los enlaces en metano (CH4) y oxígeno (O2) se rompen.

    * Los átomos de carbono del enlace de metano con átomos de oxígeno para formar dióxido de carbono (CO2).

    * Los átomos de hidrógeno del enlace de metano con átomos de oxígeno para formar agua (H2O).

    * El número total de cada tipo de átomo (carbono, hidrógeno y oxígeno) sigue siendo el mismo en ambos lados de la ecuación, ilustrando la ley de conservación de la masa.

    Notas importantes:

    * Tipos de reacciones: Existen muchos tipos diferentes de reacciones químicas, como síntesis, descomposición, desplazamiento único, doble desplazamiento y combustión. Cada uno tiene su propio mecanismo específico de ruptura y formación de enlaces.

    * Cambios de energía: Las reacciones químicas pueden liberar energía (exotérmica) o requerir entrada de energía (endotérmica). El cambio de energía está directamente relacionado con la ruptura y la formación de enlaces.

    ¡Avíseme si desea más detalles sobre un tipo específico de reacción química o cualquier otro aspecto de la unión química!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com