• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo te muestras la presencia de yoduro y sulfato en una mezcla?
    Así es como puedes mostrar la presencia de iones de yoduro (I-) y sulfato (SO4^2-) en una mezcla:

    1. Pruebas preliminares:

    * solubilidad: Observe la mezcla. Si es una solución, la presencia de ambos iones es posible. Si es un sólido, es posible que deba disolverlo en agua primero.

    * olor: Un olor picante, similar a la lejía podría sugerir la presencia de yodo (I2), que puede formarse a partir de la reacción de iones yoduro con algunos agentes oxidantes.

    2. Pruebas específicas:

    a) Detección de yoduro (i-)

    * Prueba de nitrato de plata:

    * Agregue unas gotas de solución de nitrato de plata (AgNO3) a una pequeña muestra de la mezcla.

    * Observación: Un precipitado amarillo (AGI) indica la presencia de yoduro.

    * Confirmación: El precipitado debe ser insoluble en ácido nítrico diluido (HNO3) pero soluble en solución de amoníaco concentrada (NH3).

    * Prueba de permanganato de potasio (indirecto):

    * Acidifique la solución con ácido sulfúrico diluido (H2SO4).

    * Agregue unas gotas de solución de permanganato de potasio (KMNO4).

    * Observación: La solución de permanganato púrpura se decolorará si el yoduro está presente. Esto se debe a que los iones yoduro se oxidan al yodo por los iones permanganato.

    b) Detección de sulfato (SO4^2-)

    * Prueba de cloruro de bario:

    * Agregue unas gotas de solución de cloruro de bario (BACL2) a una pequeña muestra de la mezcla.

    * Observación: Un precipitado blanco (BASO4) indica la presencia de sulfato.

    * Confirmación: El precipitado debe ser insoluble en ácido clorhídrico diluido (HCL).

    3. Precauciones:

    * Use gafas de seguridad y guantes apropiados.

    * Trabajar en un área bien ventilada.

    * No maneje los ácidos concentrados ni los agentes oxidantes sin el entrenamiento adecuado.

    Notas adicionales:

    * Si la mezcla es compleja, es una buena idea realizar estas pruebas individualmente, para evitar la interferencia de otros iones que también podrían reaccionar con los reactivos.

    * Para una identificación más definitiva, considere utilizar técnicas analíticas como fotometría de llama o espectrofotometría.

    ¡Avíseme si desea más detalles sobre alguna de las pruebas específicas o si tiene más preguntas!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com