• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué es una fórmula molecular?
    Una fórmula molecular es una representación de una molécula que muestra los tipos de átomos y sus respectivas cantidades presentes en la molécula. Utiliza símbolos y subíndices químicos para representar la composición.

    Aquí hay un desglose:

    * símbolos químicos: Cada elemento en la molécula está representado por su símbolo único (por ejemplo, h para hidrógeno, o para oxígeno, c para carbono).

    * subíndices: Los números escritos como subíndices después de cada elemento indican cuántos átomos de ese elemento están presentes en la molécula. Si no se escribe ningún subíndice, se supone que es 1.

    Ejemplos:

    * agua (h₂o): Esta fórmula muestra que una molécula de agua contiene dos átomos de hidrógeno (H₂) y un átomo de oxígeno (O).

    * dióxido de carbono (Co₂): Esta fórmula indica un átomo de carbono (C) y dos átomos de oxígeno (O₂).

    * glucosa (C₆h₁₂o₆): Esta fórmula representa una molécula con seis átomos de carbono (C₆), doce átomos de hidrógeno (H₁₂) y seis átomos de oxígeno (O₆).

    Puntos clave:

    * Una fórmula molecular solo proporciona información sobre los tipos y el número de átomos en una molécula. No muestra la disposición de los átomos o la estructura de la molécula.

    * Las fórmulas moleculares son importantes para comprender la composición de las sustancias y para llevar a cabo cálculos químicos.

    En contraste con las fórmulas empíricas:

    * Fórmula empírica: Muestra la relación número total más simple de átomos en un compuesto. Por ejemplo, la fórmula empírica para la glucosa es Ch₂o, que representa la relación más simple de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno.

    * Fórmula molecular: Representa el número real de átomos de cada elemento en una molécula.

    ¡Avíseme si desea más detalles o ejemplos!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com