1. Naturaleza iónica del cloruro de potasio:
* El cloruro de potasio es un compuesto iónico . Esto significa que está formado por la atracción electrostática entre los iones de potasio cargados positivamente (K+) y los iones de cloruro cargados negativamente (Cl-).
2. Polaridad del agua:
* El agua (H2O) es una molécula polar . Esto significa que tiene un extremo ligeramente positivo (cerca de los átomos de hidrógeno) y un extremo ligeramente negativo (cerca del átomo de oxígeno).
3. Proceso de disolución:
* Atracción: Cuando se agrega KCL al agua, las moléculas de agua polar se sienten atraídas por los iones cargados de KCL.
* circundante: Los extremos positivos de las moléculas de agua rodean los iones de cloruro cargados negativamente (Cl-), mientras que los extremos negativos de las moléculas de agua rodean los iones de potasio cargados positivamente (K+).
* Separación: Esta atracción debilita las fuerzas electrostáticas que sostienen los iones de potasio y cloruro juntos en la red de cristal KCl.
* Hidratación: Las moléculas de agua esencialmente "alejan" los iones del cristal, los rodean y forman una cubierta de hidratación.
* Disociación: El cristal de KCL se separa, y los iones individuales se dispersan por todo el agua.
Puntos clave:
* No hay nuevos enlaces: Los iones no forman nuevos enlaces químicos con las moléculas de agua; Simplemente están rodeados por ellos.
* Solución: La mezcla resultante es una solución homogénea , lo que significa que los iones se distribuyen uniformemente en todo el agua.
* Electrolitos: Las soluciones de KCL realizan electricidad porque los iones de movimiento libre pueden transportar una corriente eléctrica.
Visualizarlo: Imagine los cristales de KCl como pequeños bloques de sal. Cuando agrega agua, las moléculas de agua se abren camino entre los "bloques", separando los iones y manteniéndolos rodeados.