1. Química analítica: Esto se centra en la identificación y cuantificación de los componentes de una muestra . Los químicos analíticos utilizan técnicas como espectroscopía, cromatografía y espectrometría de masas para analizar todo, desde alimentos y agua hasta productos farmacéuticos y muestras ambientales.
2. Química orgánica: Esta rama trata de el estudio de los compuestos que contienen carbono (y sus reacciones). Forma las bases para comprender muchas moléculas biológicas y sintéticas, incluidos los productos farmacéuticos, los plásticos y los combustibles.
3. Química física: Esta área combina los principios de Física y Química para comprender las propiedades físicas y el comportamiento de las moléculas y los materiales. Los temas incluyen termodinámica, cinética y mecánica cuántica.
Estos son solo algunos ejemplos, y hay muchas áreas más especializadas de química para explorar.