* sublimación: Este es el proceso en el que una sustancia pasa directamente de una sólida a una fase gaseosa, saltando por completo la fase líquida.
* hielo seco y presión: A presión atmosférica normal, el dióxido de carbono tiene un punto de fusión muy bajo (-78.5 ° C o -109.3 ° F). Esto significa que el hielo seco nunca se derretirá en agua líquida a temperaturas normales. En su lugar, se hace pasar directamente a un gas.
* Absorción de energía: El hielo seco absorbe el calor de sus alrededores. Esta entrada de energía proporciona las moléculas en el co₂ sólido suficiente energía para liberarse de su estructura sólida y convertirse en Co₂ gaseoso.
En términos simples:
Imagine el hielo seco como un grupo de personas que se toman de las manos con fuerza (estado sólido). Cuando les proporciona suficiente energía (calor), comienzan a moverse más y eventualmente se liberan del alcance del otro (estado de gas), saltando el paso donde bailan juntos (estado líquido).
Aquí hay algunos puntos clave sobre la sublimación de hielo seco:
* sin líquido: No verá ningún agua líquida que se forme cuando el hielo seco se sublima.
* Proceso rápido: El hielo seco se sublima rápidamente, especialmente a temperaturas más cálidas.
* Efecto de niebla: A medida que el hielo seco se sublima, libera el gas frío de Co₂. Este gas frío puede condensar el vapor de agua en el aire, creando un efecto de niebla.
¡Avísame si tienes más preguntas!