* polaridad: Las moléculas de agua son polares, lo que significa que tienen un extremo ligeramente positivo (los átomos de hidrógeno) y un extremo ligeramente negativo (el átomo de oxígeno). Esto se debe al intercambio desigual de electrones en la molécula.
* enlace de hidrógeno: El extremo positivo de una molécula de agua (hidrógeno) se siente atraído por el extremo negativo de otra molécula de agua (oxígeno). Esta atracción se llama un enlace de hidrógeno, que es un tipo fuerte de fuerza intermolecular.
Consecuencias de la cohesión:
* Tensión superficial alta: Las moléculas de agua en la superficie se sienten fuertemente atraídas entre sí, creando una tensión superficial alta que permite a los insectos caminar sobre el agua.
* alto punto de ebullición: Los enlaces de hidrógeno mantienen juntas las moléculas de agua, lo que requiere una cantidad significativa de energía para romper estos enlaces y convertir el agua en vapor.
* Acción capilar: Las moléculas de agua se sienten atraídas por las paredes de tubos estrechos, lo que permite que el agua se mueva hacia arriba contra la gravedad, como se ve en las plantas.
* Propiedades de solvente: La naturaleza polar del agua le permite disolver muchos compuestos iónicos y polares, por lo que es un excelente solvente.
En resumen, la naturaleza cohesiva del agua se debe a los fuertes enlaces de hidrógeno entre sus moléculas. Esta propiedad tiene implicaciones significativas para las propiedades físicas y biológicas del agua.