• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué se requiere para excitar los electrones de la clorofila y comenzar la fosforilación cíclica no cíclica?
    ¡Tienes razón al mencionar la fosforilación cíclica y no cíclica, ya que ambos involucran clorofila y energía ligera! Sin embargo, difieren en cómo usan la energía de la luz para crear ATP.

    Aquí hay un desglose:

    Lo que se necesita para excitar la clorofila y comenzar la fosforilación cíclica y no cíclica:

    * Energía de la luz: Este es el requisito fundamental. Las moléculas de clorofila absorben energía de la luz, específicamente en las longitudes de onda roja y azul.

    * clorofila: Este es el pigmento que captura la energía de la luz. La clorofila A y la clorofila B son los tipos principales involucrados en la fotosíntesis.

    Cómo la excitación de energía de la luz comienza la fosforilación cíclica y no cíclica:

    1. Absorción de luz: Cuando la luz alcanza la clorofila, un electrón en la molécula de clorofila absorbe la energía y salta a un nivel de energía más alto. Esto se llama Excitación .

    2. Transporte de electrones: Este electrón excitado se pasa a lo largo de una cadena de transporte de electrones (etc.).

    Diferencias entre la fosforilación cíclica y no cíclica:

    * Fosforilación cíclica:

    * Propósito: Genera solo ATP.

    * flujo de electrones: El electrón excitado de la clorofila se pasa a lo largo de un ETC y finalmente regresa a la molécula de clorofila original, completando un ciclo.

    * No NADPH Producción: Este proceso no genera NADPH, un agente reductor necesario para el ciclo de Calvin.

    * Condiciones: La fosforilación cíclica a menudo se usa cuando la planta tiene NADP+ limitado o cuando el ciclo de Calvin se ralentiza debido a la CO2 insuficiente.

    * Fosforilación no cíclica:

    * Propósito: Genera ATP y NADPH.

    * flujo de electrones: El electrón excitado de la clorofila se pasa a lo largo de un ETC y finalmente termina reduciendo NADP+ a NADPH. El electrón perdido en clorofila se reemplaza por la división de moléculas de agua, liberando el oxígeno como subproducto.

    * Producción de NADPH: Este proceso es esencial para el ciclo de Calvin, que utiliza la energía del ATP y reduce la potencia de NADPH para convertir el CO2 en azúcar.

    * Condiciones: La fosforilación no cíclica es la vía principal de la fotosíntesis, que se ejecuta la mayor parte del tiempo.

    Key Takeaway: Tanto la fosforilación cíclica y no cíclica usa energía de la luz para excitar a los electrones de clorofila, pero difieren en cómo utilizan esos electrones para generar energía.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com