Aquí hay un desglose:
* clorofluorocarbons (CFCS) :Estos se usaron ampliamente en refrigeradores, aires acondicionados, aerosoles y otras aplicaciones. Son muy estables en la atmósfera inferior, pero cuando llegan a la estratosfera, se descomponen por la radiación ultravioleta, liberando átomos de cloro.
* Halones :Estos son similares a los CFC, pero contienen bromo en lugar de cloro. Se usaron principalmente en extintores de incendios. El bromo es aún más efectivo para destruir el ozono que el cloro.
Cómo estas moléculas dañan la capa de ozono:
1. Radiación UV: La radiación ultravioleta (UV) del sol descompone estas moléculas en la estratosfera.
2. Radicales libres: Esta descomposición libera átomos de cloro (CL) o bromo (BR), que son radicales libres altamente reactivos.
3. agotamiento del ozono: Estos radicales libres destruyen catalíticamente las moléculas de ozono (O3), convirtiéndolas en oxígeno (O2). Un átomo de cloro puede destruir miles de moléculas de ozono.
Otras sustancias que pueden contribuir al agotamiento del ozono:
* bromuro de metilo: Utilizado como fumigante para el control de plagas.
* Hydroclorofluorocarbons (HCFCS): Similar a los CFC pero con una vida atmosférica más corta. Se introdujeron como sustitutos de los CFC, pero aún contribuyen al agotamiento del ozono.
* cloroformo de metilo: Utilizado como solvente y agente de limpieza.
Nota importante: Si bien los CFC, los halones y otras sustancias que agotan el ozono se han eliminado en muchos países, pueden persistir en la atmósfera durante décadas. Esto significa que la capa de ozono todavía se está recuperando del daño que causó.