* Fórmula empírica: Representa la relación número total más simple de átomos en un compuesto. Te dice el tipo de átomos presentes y sus proporciones relativas.
* Fórmula molecular: Representa el número real de átomos de cada elemento en una molécula del compuesto.
Aquí está la relación clave:
* La fórmula molecular es siempre un múltiplo de número completo de la fórmula empírica.
Ejemplo:
* glucosa:
* Fórmula empírica: CH₂O (esta es la relación más simple de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno)
* Fórmula molecular: C₆h₁₂o₆ (este es el número real de átomos en una molécula de glucosa)
Para obtener de la fórmula empírica a la fórmula molecular, necesita:
1. La fórmula empírica: Esto te dice las relaciones básicas de átomos.
2. La masa molar del compuesto: Esto le dice la masa real de una molécula.
Aquí está cómo encontrar la fórmula molecular:
1. Calcule la masa de fórmula empírica: Agregue las masas atómicas de los átomos en la fórmula empírica.
2. Divida la masa molar del compuesto por la masa de fórmula empírica: Esto te da el multiplicador de número completo para la fórmula empírica.
3. Multiplica los subíndices en la fórmula empírica por el multiplicador: Esto te da la fórmula molecular.
En resumen:
* La fórmula empírica le dice el * tipo * y * número relativo * de átomos en un compuesto.
* La fórmula molecular le dice el * número real * de átomos en una molécula del compuesto.
* La fórmula molecular es siempre un múltiplo de número completo de la fórmula empírica.