Por qué la masa sola no es suficiente
* Múltiples posibilidades: Muchas combinaciones diferentes de elementos pueden tener la misma masa molecular. Por ejemplo:
* C6H6 (benceno) y C2H2O2 (ácido acético) tienen una masa molecular de 78 amu.
* isótopos: Incluso el mismo elemento puede tener diferentes isótopos, que tienen masas ligeramente diferentes. Esto agrega otra capa de complejidad.
Cómo abordar el problema
1. Posibles elementos: Comience considerando elementos comunes y sus masas atómicas. Dado que la masa es 78 amu, es probable que se enfrente a elementos más ligeros como:
* carbono (c): 12 amu
* hidrógeno (h): 1 amu
* oxígeno (o): 16 amu
* nitrógeno (n): 14 amu
2. Prueba y error (con un poco de lógica):
* Comience con el elemento más pesado (probablemente carbono) y vea cuántos átomos puede caber dentro del límite de 78 AMU.
* Considere agregar hidrógeno (el elemento más ligero) para compensar la masa restante.
* Si es necesario, puede explorar otros elementos como el oxígeno o el nitrógeno.
3. Información adicional: Si tiene información adicional sobre el compuesto, puede ayudarlo a reducir las posibilidades:
* Fórmula empírica: La fórmula empírica proporciona la relación número total más simple de elementos en un compuesto.
* Grupos funcionales: Conocer grupos funcionales presentes puede ayudarlo a identificar estructuras específicas.
* Datos espectroscópicos: Las técnicas como IR, RMN y espectrometría de masas proporcionan información detallada sobre la estructura del compuesto.
Ejemplo
Intentemos encontrar algunas fórmulas posibles para un compuesto con una masa molecular de 78 amu:
* C6H6 (benceno): 6 * 12 (c) + 6 * 1 (h) =78 amu
* C2H2O2 (ácido acético): 2 * 12 (c) + 2 * 1 (h) + 2 * 16 (o) =78 amu
Conclusión
Encontrar la fórmula molecular con solo la masa es un desafío. Necesitará información adicional o utilizará técnicas como análisis espectroscópico para determinar la estructura exacta.