Aquí hay un desglose:
* Electrones en átomos: Los átomos están formados por un núcleo (que contiene protones y neutrones) rodeados de conchas de electrones.
* Conchas de electrones: Estas capas representan diferentes niveles de energía. Los electrones en las cubiertas externas tienen mayor energía que los de las cáscaras internas.
* Valence Shell: La cubierta más externa de un átomo se llama carcasa de valencia.
* electrones de valencia: Los electrones encontrados en la cubierta de valencia son los electrones de valencia. Estos son los electrones que tienen más probabilidades de participar en la unión química.
¿Por qué los electrones de valencia están involucrados en la unión?
* Estabilidad: Los átomos se esfuerzan por una configuración de electrones estable, que a menudo se asemeja a los gases nobles que tienen capas de valencia completa.
* Compartir o transferir: Para lograr la estabilidad, los átomos pueden compartir sus electrones de valencia con otros átomos (enlaces covalentes) o transferirlos a otros átomos (unión iónica).
Ejemplo:
* carbono (c): El carbono tiene 6 electrones. Su configuración electrónica es 2, 4. Esto significa que tiene 4 electrones de valencia en su carcasa externa. Estos 4 electrones están involucrados en la formación de enlaces.
* oxígeno (o): El oxígeno tiene 8 electrones. Su configuración electrónica es 2, 6. Esto significa que tiene 6 electrones de valencia en su carcasa externa y tiende a ganar 2 electrones más para lograr un octeto estable.
Comprender los electrones de valencia es crucial para predecir cómo los átomos interactuarán y forman enlaces químicos.