* Bajo energía de activación: Los catalizadores proporcionan una vía de reacción alternativa con una energía de activación más baja. Esto significa que se requiere menos energía para que las moléculas reactivas colisionen y formen productos, lo que lleva a una velocidad de reacción más rápida.
* Aumento de la frecuencia de colisión: Los catalizadores también pueden aumentar la frecuencia de las colisiones entre las moléculas reactivas al proporcionar una superficie para que se unan e interactúen de manera más efectiva.
* no consumido en la reacción: Los catalizadores no se consumen en el proceso de reacción. Participan en la reacción, pero emergen sin cambios, lo que les permite catalizar múltiples reacciones.
Piense en un catalizador como un casamentero para reactivos: Los une más fácilmente y les ayuda a reaccionar más rápido sin usarse solo.
Ejemplo: En la descomposición del peróxido de hidrógeno (H₂O₂), agregar un catalizador como el dióxido de manganeso (MNO₂) acelera la reacción, lo que hace que el peróxido se descomponga en agua y gas oxígeno mucho más rápido.
Nota importante: Los catalizadores solo afectan la velocidad de reacción; No cambian la posición de equilibrio de la reacción. Esto significa que no cambian la cantidad de producto formado en equilibrio, solo cuán rápido se alcanza ese equilibrio.