• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué hechos sobre las propiedades químicas y físicas características hacen posible que el sientista compare la materia de clasificación?
    Los científicos usan propiedades químicas y físicas características comparar y clasificar la materia porque estas propiedades son intrínsecas a la sustancia misma. Esto significa que no cambian en función de la cantidad de sustancia presente o cómo se organiza. Aquí hay un desglose:

    Propiedades físicas:

    * Apariencia: Color, forma, textura, brillo (qué brillante es)

    * Estado: Sólido, líquido, gas

    * densidad: Masa por unidad de volumen

    * Punto de fusión: Temperatura a la que un sólido se convierte en un líquido

    * Punto de ebullición: Temperatura a la que un líquido se convierte en un gas

    * solubilidad: Capacidad para disolverse en un solvente (como el agua)

    * Conductividad: Capacidad para realizar calor o electricidad

    * Dureza: Resistencia a rascarse

    * Ductilidad: Capacidad de ser atraído a los cables

    * maleabilidad: Capacidad de ser golpeado en hojas delgadas

    Propiedades químicas:

    * Flamabilidad: Capacidad para quemar en presencia de oxígeno

    * Reactividad: Qué fácilmente reacciona una sustancia con otras sustancias

    * acidez/basicidad (pH): Una medida de cuán ácida o básica es una sustancia

    * oxidación: Reacción con oxígeno

    * descomposición: Descomponerse en sustancias más simples

    * Corrosión: Deterioro por reacción química (como la oxidación)

    Cómo estas propiedades ayudan a clasificar la materia:

    * Identificación de sustancias: Al comparar las propiedades de una sustancia desconocida con sustancias conocidas, los científicos pueden identificarla. Por ejemplo, si una sustancia se derrite a 0 ° C y hierve a 100 ° C, es probable que sea agua.

    * Sustancias de categorización: Las propiedades permiten agrupar sustancias en categorías como metales, no metales, ácidos, bases, etc. Por ejemplo, todos los metales son buenos conductores de calor y electricidad.

    * Comportamiento de predicción: Comprender las propiedades químicas y físicas de una sustancia permite a los científicos predecir cómo se comportará en varias situaciones.

    Ejemplos:

    * oro: Altamente maleable, buen conductor de electricidad, poco reactivo con aire y agua.

    * azúcar: Blanco, sólido cristalino, soluble en agua, inflamable.

    * agua: Líquido a temperatura ambiente, hierve a 100 ° C, excelente disolvente, pH neutro.

    Es importante tener en cuenta que:

    * Las propiedades de una sustancia se utilizan en combinación para clasificarlo con precisión.

    * A veces, las diferencias sutiles en las propiedades ayudan a distinguir entre sustancias similares.

    * Los avances tecnológicos permiten a los científicos identificar y analizar la materia con una precisión creciente.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com