Cómo se disuelve el agua:
* polaridad: El agua es una molécula polar, lo que significa que tiene un extremo ligeramente positivo y un extremo ligeramente negativo. Esto le permite atraer y rodear moléculas cargadas, rompiéndolas y disolviéndolas.
* enlace de hidrógeno: Las moléculas de agua pueden formar enlaces de hidrógeno con otras moléculas polares, aumentando aún más su capacidad para disolverlos.
Sustancias disueltas en el cuerpo:
* Nutrientes: El agua disuelve nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y azúcares, lo que les permite transportar por todo el cuerpo.
* Productos de desecho: El agua ayuda a disolver y eliminar productos de desecho como urea y dióxido de carbono, que son producidos por el metabolismo.
* Electrolitos: El agua transporta electrolitos, que son minerales que transportan una carga eléctrica. Los electrolitos son cruciales para los impulsos nerviosos, las contracciones musculares y el mantenimiento del equilibrio de fluidos.
Más allá del agua:
Mientras que el agua juega un papel vital, el cuerpo utiliza otros mecanismos para disolver sustancias:
* Enzimas: Estos catalizadores biológicos descomponen las moléculas complejas en otras más simples, que luego se disuelven más fácilmente.
* bilis: Producido por el hígado, la bilis ayuda a disolver grasas en el sistema digestivo.
* ácidos: El estómago usa ácido clorhídrico para disolver los alimentos y descomponer las proteínas.
En resumen: El agua es esencial para disolver muchas sustancias en el cuerpo, pero funciona en concierto con otros factores para lograr esto. Es un proceso complejo que mantiene nuestros cuerpos funcionando correctamente.