He aquí por qué:
* Versatilidad estructural de ARN: Las moléculas de ARN pueden doblarse en estructuras tridimensionales complejas, similares a las proteínas. Esto les permite crear sitios activos específicos que se unen a los sustratos y faciliten las reacciones químicas.
* reactividad química de ARN: El ARN contiene grupos funcionales que pueden participar en reacciones químicas, como el grupo 2'-hidroxilo en el azúcar ribosa, que puede actuar como un nucleófilo.
Los ejemplos de ribozimas incluyen:
* ribonucleasa P: Esta ribozima procesa las moléculas de ARN (ARNt) al escindir nucleótidos adicionales.
* Intrones del grupo I y II: Estas ribozimas catalizan su propio empalme de las moléculas de ARN precursores.
* Ribozima de martillo: Esta ribozima escinde moléculas de ARN en sitios específicos, y se ha utilizado en la investigación de terapia génica.
Si bien el ADN también puede doblarse en estructuras complejas, generalmente carece de la versatilidad catalítica del ARN.
El descubrimiento de las ribozimas ha sido un gran avance en nuestra comprensión de la evolución de la vida. Sugiere que el ARN puede haber jugado un papel más central en la vida temprana de lo que originalmente pensaba, actuando como material genético y catalizadores.